Entradas

INSTRUMENTOS DE MEDIDA MÁS RELEVANTES PARA EVALUAR LA IMAGEN CORPORAL En esta última entrada de mi blog os comento información sobre qué instrumentos de medida son los que se usan con más frecuencia cuando queremos examinar la imagen corporal de población con un diagnóstico de Trastorno de la Conducta Alimentaria (TCA). 1) El más usado es el EAT-40 (Cuestionario de actitudes hacia la comida), ya que nos ofrece información importante sobre el perfil de la imagen corporal gracias a los datos sobre si la población con diagnóstico de TCA realiza conductas compensatorias inadecuadas para conseguir un cuerpo más delgado, si realizan dietas y restricciones de ciertos alimentos y si cuentan con mucha presión e influencia por conseguir un cuerpo más atlético y esbelto. 2) Otro instrumento a destacar es el EDI-3 (Inventario de desórdenes alimentarios), que nos permite conocer si los sujetos ansían bajar de peso, tienen síntomas propios de Bulimia Nerviosa (BN) y si están i...
BULLYING En el colegio donde estoy de prácticas se han realizado unas charlas muy interesantes para explicar qué es el bullying a alumnado de Secundaria y Bachillerato. Primeramente, la formación comenzó explicando qué es el bullying mediante una presentación a ordenador acompañada de fotografías. El  bullying  consiste en cualquier forma de maltrato o acoso tanto físico, psicológico o social que realiza una o varias personas sobre otra. Para considerarse bullying, dicho acoso tiene que repetirse en el tiempo de manera persistente y continuada. Seguidamente, explicamos todos los miembros que intervienen en este tipo de maltrato y las graves consecuencias que tienen en todos los ámbitos. En el bullying encontramos tres miembros: el acosador, el acosado y los testigos, los cuales, pueden participar de una manera directa o indirecta. Por último, destacar que el bullying causa graves consecuencias psicológicas al acosado que pueden ser nefastas para su salud, de ahí, que ...
RECURSOS EDUCATIVOS PARA EXPLICAR QUÉ ES EL AUTISMO A ALUMNADO DE INFANTIL, PRIMARIA Y SECUNDARIA: El autismo es un trastorno que consiste en un alto grado de ensimismamiento en su propio mundo y en altos niveles de concentración en uno o varios temas determinados. En esta entrada os comparto dos vídeos que sirven de recursos educativos para poder ponerlos en las clases con el fin de explicar qué es el autismo. El primer vídeo se llama "por cuatro esquinitas de nada" y sirve para explicar al alumnado de Infantil qué es el autismo de una manera rápida y sencilla de entender. El segundo recurso educativo consiste en el vídeo "El viaje de María" el cual ya es un vídeo más largo y más complejo, por lo que es más adecuado para los alumnos de Primaria, y Secundaria. Este recurso relata la vida de una niña con autismo, acompañado de las explicaciones de su padre. Es un vídeo sencillo y muy interesante para comprender qué es este trastorno. Os adjunto los do...
Imagen
Imagen corporal de las chicas que practican deportes de estética Los deportes de estética son aquellas prácticas deportivas (gimnasia rítmica, patinaje artístico, danza y ballet) donde sus practicantes, en su mayoría chicas, tienen una figura corporal esbelta y delgada, ya que están inmersas en un ideal de belleza donde prima la delgadez y el cuerpo atlético.  Las practicantes de dichos deportes de estética tienen una gran distorsión de su imagen corporal, se ven con mayor peso corporal del que realmente tienen. Además, estas deportistas tienen altos niveles de perfeccionismo y restringen los alimentos considerados "comida basura", lo que favorece aún más esa distorsión de la imagen corporal y finalmente un desarrollo y mantenimiento de un trastorno de la conducta alimentaria. 

Cuestionario sobre los comportamientos en las relaciones de pareja

CUESTIONARIO COMPORTAMIENTO EN LAS RELACIONES DE PAREJA Hola, os dejo por aquí un cuestionario creado para una asignatura optativa de psicología sobre los comportamientos que tienen las relaciones de pareja con el fin de analizar las relaciones tóxicas. Es un test muy breve con una duración de 2 minutos, agradecería la difusión y su cumplimentación. Gracias, os adjunto el cuestionario: https://forms.gle/ KgfaYfrDWSgnHREv9

Curriculum Vitae (proceso de datos)

Imagen
¿A favor o en contra del cierre de los colegios de Educación Especial (EE)? Escribo esta nueva entrada en el blogg debido a que dicha pregunta es un tema de debate muy controvertido. Muchas personas están a favor de que se eliminen los centros de Educación Especial. Este grupo mayoritariamente se apoya en el argumento de que ir a este tipo de colegio hace que todos los niños estén menos incluidos e integrados. Sin embargo, mi opinión respecto a este tema es que no se pueden cerrar los centros de EE, ya que hay algunos niños que cursan con trastornos muy graves que se encuentran más cómodos e incluidos en dichos centros y estar en un colegio ordinario empeoraría su calidad de vida, ya que tendría menos amistades, se sentiría menos seguro en clase, sus aprendizajes serían más tediosos, etc. Lo más importante es centrarse en cada casuística y ver qué es lo mejor para que ese niño tengo una vida lo más normalizada posible.