INSTRUMENTOS DE MEDIDA MÁS RELEVANTES PARA EVALUAR LA IMAGEN CORPORAL


En esta última entrada de mi blog os comento información sobre qué instrumentos de medida son los que se usan con más frecuencia cuando queremos examinar la imagen corporal de población con un diagnóstico de Trastorno de la Conducta Alimentaria (TCA).

1) El más usado es el EAT-40 (Cuestionario de actitudes hacia la comida), ya que nos ofrece información importante sobre el perfil de la imagen corporal gracias a los datos sobre si la población con diagnóstico de TCA realiza conductas compensatorias inadecuadas para conseguir un cuerpo más delgado, si realizan dietas y restricciones de ciertos alimentos y si cuentan con mucha presión e influencia por conseguir un cuerpo más atlético y esbelto.

2) Otro instrumento a destacar es el EDI-3 (Inventario de desórdenes alimentarios), que nos permite conocer si los sujetos ansían bajar de peso, tienen síntomas propios de Bulimia Nerviosa (BN) y si están insatisfechos o satisfechos con su figura corporal.

3) El Test de las Siluetas es un instrumento, a mi parecer, de lo más interesantes, ya que es un test más interactivo donde se muestran 9 figuras corporales, cada una corresponde a un Índice de Masa Corporal (IMC) determinado, presentadas de menos a más IMC. Este test nos permite saber cómo se perciben los sujetos en relación con su cuerpo y cuál sería su imagen corporal deseada. 

4) Por último y no por ello menos importante, destacamos el Test EDE (Examen de Desórdenes del comer), el cual, nos proporciona información sobre si los sujetos hacen restricciones alimentarias, el grado de preocupación por ciertos alimentos y si existe una preocupación destacada su peso y figura corporal. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Reinserción: ¿A favor o en contra?