ANOREXIA NERVIOSA
¿Cómo prevenirla desde el ámbito educativo?
En esta entrada del blog sobre psicología voy a tratar los TCA (trastornos de la conducta alimentaria).
Los TCA hacen referencia a los trastornos de la conducta alimentaria y dentro de ellos como trastornos estrella voy a hablar de la AN (anorexia nerviosa). La anorexia nerviosa es un trastorno que se da con mayor incidencia en el género femenino, en donde la gente con este trastorno se caracteriza por ser muy perfeccionista consigo misma, tener una autoestima y autoconcepto bajos, son muy autoexigentes, sobre todo, en el ámbito académico, tener una imagen corporal de si mismos distorsionados (se ven con un peso mayor del que realmente tienen) y uno de sus temas más recurrentes es la comida y el peso.
Además, la anorexia nerviosa se puede dividir en anorexia nerviosa restrictiva y no restrictiva. Así mismo, es de destacar que es una enfermedad muy perjudicial que puede provocar incluso la muerte, de ahí, que sea tan necesario una prevención de los TCA. La prevención de dichos trastornos se tiene que dar por parte de la familia y de los profesionales que trabajan en los colegios. Es importante que padres-profesionales de la educación se compaginen bien para que la prevención resulte eficaz y disminuya así la incidencia de los TCA, y por consiguiente de la AN (anorexia nerviosa). En el ámbito educativo para poder prevenir los TCA se pueden realizar múltiples ejercicios. Algunas actividades destacadas que se pueden realizar dentro de las aulas son:
-Charlas acerca de qué alimentos son saludables y beneficiosos para la salud, y además enseñar a los niños desde pequeños también qué alimentos son perjudiciales para ellos, ejemplo, golosinas, bollería industrial...
-Actividades dentro de la clase dirigidas por profesores con formación sobre los TCA dirigidas a aumentar la autoestima y autoconcepto de los niños, para que se quieran y valoren más a sí mismos.
-Poner diferentes anuncios publicitarios en clase para que la clase los analice en conjunto y así pueden reflexionar entre todos sobre las diferentes siluetas que salen en dichos anuncios y llegar a una opinión en común. Esta actividad les permitirá aceptar y valorar cuerpos con diferentes siluetas.

Comentarios
Publicar un comentario