IMPLANTE COCLEAR Debido a que hoy (25 de febrero) es el día internacional del implante coclear voy a crear esta entrada sobre el implante coclear (IC). El IC es una prótesis sin la cual, el niño no oye los sonidos, por eso, es necesario que funcione adecuadamente en todo momento para que el niño pueda oír y comprender. Un dato interesante es que la comprensión de un niño con IC nunca podrá ser igual que la de un niño oyente, ya que el IC les ofrece una información restringida aunque bien organizada. El pronóstico de los niños que tienen implantado un IC depende de muchos factores diversos como puede ser el instante en el que se le coloque el IC, ya que cuanto antes sea la implantación, mejor pronóstico obtendremos. Otro de los factores que influyen es el tipo y características de la hipoacusia que presente el niño. Nuestra labor como psicólogos es muy importante ya que después de implantar el IC, el psicólogo acompaña a los pacientes implantados hasta l...
Entradas
Mostrando entradas de febrero, 2019
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
ANOREXIA NERVIOSA ¿Cómo prevenirla desde el ámbito educativo? En esta entrada del blog sobre psicología voy a tratar los TCA (trastornos de la conducta alimentaria). Los TCA hacen referencia a los trastornos de la conducta alimentaria y dentro de ellos como trastornos estrella voy a hablar de la AN (anorexia nerviosa). La anorexia nerviosa es un trastorno que se da con mayor incidencia en el género femenino, en donde la gente con este trastorno se caracteriza por ser muy perfeccionista consigo misma, tener una autoestima y autoconcepto bajos, son muy autoexigentes, sobre todo, en el ámbito académico, tener una imagen corporal de si mismos distorsionados (se ven con un peso mayor del que realmente tienen) y uno de sus temas más recurrentes es la comida y el peso. Además, la anorexia nerviosa se puede dividir en anorexia nerviosa restrictiva y no restrictiva. Así mismo, es de destacar que es una enfermedad muy perjudicial que puede provocar incluso la muerte, de ahí, que ...
Reinserción: ¿A favor o en contra?
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
¿A favor o en contra de la reinserción de violadores? Estoy a favor de la reinserción de los presos, sin embargo, en base a lo comentado en Twitter y Facebook, creo que la reinserción de los violadores es muy complicada, no solo porque hay perfiles de violadores muy diferentes, también porque el número de profesionales de la psicología que se dedican a la reinserción debería ser más numeroso, así como la formación, los materiales y el tiempo a emplear. En conclusión, estoy a favor de la reinserción, sin embargo, la considero muy complicada en algunos perfiles, como en este caso, los violadores. Por otro lado, como ya comenté anteriormente, no creo que las terapias en grupo sean eficaces, ya que las personas que están en la cárcel necesitan una atención más individual y especializada , para que se puedan adherir a la terapia y realmente la reinserción consiga el efecto deseado. En base a esto, comentar que ante la pregunta ¿A favor o en contra de la cadena ...